Si te preguntas cuánto cobra un actor de doblaje, la respuesta varía según múltiples factores, pero en general, pueden ganar entre 50€ y 500€ por día de trabajo en países como España o México. A continuación, desglosamos las tarifas habituales, comparativas internacionales y factores clave que influyen en su remuneración.
Tarifas Habituales de un Actor de Doblaje
El precio de un actor de doblaje depende de su experiencia, el tipo de proyecto y la duración del trabajo. En España y Latinoamérica, las tarifas más comunes son:
50€ – 500€ por día
Factores que influyen en el precio:
- Experiencia: Un actor principiante puede cobrar 50€-150€ por día, mientras que uno consolidado supera los 300€.
- Tipo de proyecto: Doblaje para cine o series paga más (200€-500€) que anuncios publicitarios (100€-300€).
- Ubicación: En ciudades con mayor demanda (Madrid, Ciudad de México), los precios suelen ser más altos.
¿Cuánto cobra un Actor de Doblaje en otros países?
Las tarifas internacionales varían notablemente. Aquí una comparativa aproximada por día de trabajo:
País | Tarifa (por día) | Moneda |
---|---|---|
España | 50€ – 500€ | Euros (€) |
México | 1,000 – 10,000 MXN | Pesos mexicanos (MXN) |
Argentina | 20,000 – 150,000 ARS | Pesos argentinos (ARS) |
Estados Unidos | $200 – $1,500 | Dólares (USD) |
Nota: Los valores en pesos argentinos y mexicanos pueden fluctuar debido a la inflación y tipo de cambio.
Factores Clave y Recomendaciones
Si buscas contratar a un actor de doblaje o iniciarte en la profesión, considera estos aspectos:
- Especialización: Los actores con voces únicas (infantiles, narrativas) o dominio de idiomas cobran hasta un 50% más.
- Formación: Cursos en escuelas como VozVoice (España) o CAD (México) aumentan las oportunidades y tarifas.
- Dónde encontrar profesionales: Plataformas como Voices.com o agencias locales son ideales para proyectos.
Dato curioso: Algunos actores de doblaje cobran royalties si su trabajo se usa en productos con alta reproducción (ej.: películas exitosas o jingles publicitarios).
En resumen, el sueldo de un actor de doblaje es flexible y depende de su nicho y mercado. Mientras en España se pagan tarifas medias-altas, en Latinoamérica el rango es amplio pero con oportunidades crecientes gracias al auge del streaming.
Deja una respuesta