Dinero manía

dineromania.com

Imagen sobre periodista

¿Cuánto cobra un periodista?

¿Cuánto cobra un periodista? Los ingresos de estos profesionales varían ampliamente, desde 800€ al mes en puestos junior hasta más de 5.000€ mensuales en cargos directivos o especializados. A continuación, desglosamos tarifas, diferencias internacionales y factores clave que determinan su remuneración.

Tarifas Habituales de un Periodista

800€ – 5.000€/mes (España)

El salario de un periodista depende de su experiencia, el medio (prensa, TV, digital), y la ubicación. En España, un periodista junior en un medio local puede ganar entre 800€ y 1.500€, mientras que un editor o corresponsal en medios nacionales supera los 3.000€. Los freelances cobran por artículo o proyecto (50€–500€ por pieza), según su alcance y complejidad.

¿Cuánto cobra un Periodista en otros países?

País Salario Mensual (aproximado) Moneda
México 8,000 – 25,000 MXN Pesos mexicanos
Argentina 150,000 – 500,000 ARS Pesos argentinos
Colombia 2,000,000 – 6,000,000 COP Pesos colombianos
Estados Unidos 3,000 – 8,000 USD Dólares

Nota: Los valores para freelancers pueden ser un 20–50% más altos en proyectos internacionales.

Factores Clave y Recomendaciones

Para entender las tarifas de un periodista, considera estos aspectos:

  • Especialización: Periodistas de investigación, corresponsales de guerra o expertos en datos cobran hasta un 40% más.
  • Medio digital vs. tradicional: Los medios digitales suelen pagar menos, pero ofrecen más oportunidades para freelancers.
  • Ubicación: En ciudades grandes (Madrid, CDMX, Buenos Aires), los salarios son más altos, pero también el costo de vida.

Consejos para contratar:

  1. Define el alcance del trabajo (artículo único, colaboración fija).
  2. Revisa portafolios y referencias, especialmente para freelancers.
  3. Negocia tarifas por proyecto si el presupuesto es ajustado.

Los periodistas pueden encontrarse en plataformas como LinkedIn, Contently o agencias de comunicación. Para proyectos especializados, busca en asociaciones como la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Dato curioso: El 60% de los periodistas freelance complementan sus ingresos con talleres, redacción de libros o consultorías, según un estudio de 2023.


También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *